Como todo santo tiene su octava, santa Cecilia seguirá siendo recordada el fin de semana con diferentes conciertos en distintas localidades riojanas, pero además tenemos por delante a san Torcuato que se celebra en Ventosa y a san Roquito, recordado en El Redal.
CONCIERTOS EN HONOR A SANTA CECILIA
En Arnedo, última cita del ciclo de Santa Cecilia, el sábado, 24 de noviembre, a partir de las 19.00 h. con un pasacalles a cargo de la Agrupación Musical Santa Cecilia.
En Alfaro, el 24 de noviembre, a partir de las 12.00 h. actuación del Coro de San Francisco en la iglesia del Burgo y el domingo, 25 de noviembre, concierto de boleros y canción melódica con Pilar Ladrón Martínez y Abel Fernández, quienes darán paso a Javier Boix. Todo a partir de 20.00 h. en el Salón de Actos Palacio Abacial.
![]() |
Concierto en Logroño. M. Torrealba |
Y en Logroño, concierto de Otoño, en honor a santa Cecilia. Se ofrecerá el domingo, 25 de noviembre y correrá a cargo de la Banda de Música de Logroño dirigida por José Javier García Yangüas en el Auditorium Municipal (13.00 h.).
VENTOSA Y SAN SATURNINO
El sábado, 24 de noviembre se inician las fiestas en Ventosa en honor a san Saturnino, a partir de las 09.30 h. con una demostración de despiece del cerdo a cargo del Hogar Extremeño, mientras se degustan café, dulces y licores, degustación que tendrá su continuación a las 12.00 h. a base de migas de pastor, elaboradas a la manera tradicional.
Comida y vermú completan el programa de la mañana. La fiesta continúa por la tarde con un concierto a cargo del grupo Anhinojo Folk (18.30 h.) y cena popular (21.30 h.).
Para el domingo está reservada la misa en honor a san Saturnino (12.00 h.) y comida popular entre todos los vecinos de esta localidad.
SAN ROQUITO EN EL REDAL
Este fin de semana se celebrará a san Roquito -que en el calendario viene marcado el 28 de noviembre- en El Redal en recuerdo de una tradición que se recuerda y en la que se afirma que hace muchos años, una peste no llegó a entrar al pueblo cuando todas las localidades de su alrededor sufrían la epidemia. Desde entonces se celebra la fiesta en honor al santo. Se suelen encender hogueras y se pasan vencejos encendidos para ahuyentar los malos augurios por las calle del pueblo.
El Ayuntamiento ha programado unas fiestas que se inician el sábado, 24 de noviembre, a las 15.00 h. con una alubiada popular para todos los vecinos y visitantes que se acerquen a esta localidad. Por la tarde habrá diferentes actividades de juegos de mesa o talleres culinarios para los niños. Un monólogo de Héctor Narro 'El Chifly' pondrá la sonrisa a las fiestas (19.00 h.), y seguidamente el tradicional bingo popular (20.00 h.). A partir de las 21.00 h., la música de una disco móvil que tendrá una segunda sesión.
El domingo, misa, vermú y por la tarde las finales de los distintos juegos de mesas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario